jueves, 8 de octubre de 2015

SEGURIDAD INFORMATICA, GOOGLE DRIVE, CLOUD Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN






SEGURIDAD INFORMATICA

Se entiende por seguridad informatica al conjunto de normas, procedimientos y herramientas, que tienen como objetivo garantizar la disponibilidad, integridad, confidencialidad y buen uso de la información que reside en un sistema de información.
 Cada día más y más personas mal intencionadas intentan tener acceso a los datos de nuestros ordenadores.
El acceso no autorizado a una red informática o a los equipos que en ella se encuentran pueden ocasionar en la gran mayoría de los casos gravesproblemas.
Uno de las posibles consecuencias de una intrusión es la pérdida de datos. Es un hecho frecuente y ocasiona muchos trastornos, sobre todo si no estamos al día de las copias de seguridad. Y aunque estemos al día, no siempre es posible recuperar la totalidad de los datos.
Otro de los problemas más dañinos es el robo de información sensible y confidencial. La divulgación de la información que posee una empresa sobre sus clientes puede acarrear demandas millonarias contra esta, o un ejemplo mas cercano a usted es el de nuestras contraseñas de las cuentas de correo por las que intercambiamos información con otros.
Con la constante evolución de las computadoras es fundamental saber que recursos necesitar para obtener seguridad en los sistemas de información.
En el presente informe hablaremos sobre la importancia de seguridad informática, haremos referencias sobre a las formas que existen para proteger lossistemas informáticos y la información que contienen sobre accesos no autorizados, daños, modificaciones o destrucciones





CLOUD

DEFINICIÓN: Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. Esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet.

RAÍZ: La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datosestés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles, como de computadoras de escritorio o notebooks.

PROPÓSITOS: Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en tecnología, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera rápida y simple. Por ese motivo la mayoría de los servicios que hacen uso de esta tecnología son de lo más fáciles de usar.


EJEMPLOS: correo electrónico a través de tu navegador. Cuando tu accedés a tu e-mail (Hotmail o Gmail, por ejemplo) tienes la información en Internet a la que puedes acceder de manera rápida.Lo único que hay que hacer es ingresar a un sitio, poner una clave y listo: puedes acceder a todos tus correos, contactos y archivos adjuntos alojados en servidores de las diferentes empresas.
SERVICIOS QUE USA LA NUBE: DROPBOX, GOOGLE DOCS Y CALENDAR, GROOVESHARK, ZOHO.





GOOGLE DRIVE

DEFINICIÓN: Servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de Abril de 2012. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible atraves del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculos.



PROPÓSITOS: Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guarden también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superan los 2048 pixeles.


TÉCNICAS PARA SU USO: Para que Drive sincronice archivos entre la computadora del usuario y su almacenamiento en la nube, el cliente se comunica con Drive para que los cambios en un lado se reflejen en el otro y que así siempre contengan los mismos archivos.

El cliente de Drive está disponible para los siguientes dispositivos: Pc con Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 que usean particiones NTFS o Mac OS x10.6 (Snow Leopard) o superior, teléfonos inteligentes y tabletas con Android 2.1 (Eclair) o superior, iPhones, iPads con iOS 5. Además de estos sistemas, Sundar Pichai dijo que Google Drive estaría muy bien integrado con Chrome OS.



SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET

SERVICIO
DESCRIPCIÓN


CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red. Si antes debíamos esperar días para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos    minutos o incluso segundos. Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos alrededor de todo el mundo en un tiempo récord.
A diferencia de la dirección de nuestra casa, que está asignada y no podemos cambiar, las direcciones de correo electrónico las elegimos nosotros, al menos el nombre.


MENSAJERÍA INSTANTANEA
La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
VIDEOCONFERENCIA
Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque    lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.








COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier    parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar.
Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio... ¿qué más fácil?
Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.




BAJAR PROGRAMAS
En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los programas más actuales que se están utilizando y bajarlos directamente a nuestro computador.
De todo lo que puedes conseguir en lo relativo a software, existen dos tipos: shareware y freeware.
El shareware tiene un valor económico, pero puedes bajarlo y usarlo gratis durante un determinado período de tiempo, como una especie de prueba. Si después de ese tiempo el programa es de tu agrado, puedes comprarlo directamente en la misma página. De lo contrario, perderá ciertas propiedades o caducará y no podrás volver a usarlo.





NOTICIAS
Una de las temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya que mantienen a todos los usuarios muy bien informados de la actualidad nacional e internacional.
Existen diversos medios de comunicación en Internet que, además de entregar las noticias a cada minuto, tienen envío diario vía e-mail para sus suscriptores. La mayor parte de los países del mundo tiene webs de sus medios de comunicación, lo que significa una gran cantidad de información noticiosa para los usuarios.




EDUCACIÓN
Los niños de nuestro país y del mundo merecen tener espacios donde encontrar todo tipo de información para realizar sus tareas y trabajos. Por lo mismo, en la red existen diversos sitios para aquellos que aún estén estudiando. La mayoría de los sitios se preocupan de entregar una información clara y precisa para que los más pequeños entiendan y puedan realizar sus tareas de manera fácil y entretenida.



DEPORTES
Los sitios de deporte son de los más visitados en Internet, ya que consta de millones de adeptos a lo largo de Chile y el mundo. Desde clases hasta resultados de campeonatos y noticias encontrarás en las millones de páginas deportivas que existen en toda la red



PARA LOS NIÑOS
Una de las máximas atracciones para los pequeños de la casa son los innumerables juegos que Internet ofrece. Lo bueno es que no es necesario bajarlos a tu computador para jugar; puedes hacerlo en línea y competir con otro jugador que se encuentre conectado igual que tú. Miles son las personas que juegan a diario, y tal vez en este momento sean millones.
La forma más fácil de encontrar sitios que contengan juegos es entrar a un buscador y escribir: “computer games” o “onlinegames” y hallarás un sinfín de páginas destinadas a ellos.






REDES SOCIALES
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y sobretodo en lugares para encuentros humanos.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

Búsqueda de Información
Internet no es sólo una red, sino una red de redes que engloba bajo su extenso manto una
inmensa cantidad de información referente a cualquier tema que podamos imaginarnos. Para
buscar en esta inmensidad no existen archivos ni servidores centrales, sino que la información
esta dispersa en el ciberespacio infinito. Por este motivo, la búsqueda de información puede
resultar una tarea ardua y frustrante. Para paliar dicho problema se presentan a continuación
las herramientas y servicios que facilitan la tarea de búsquedas en Internet.



1. Herramientas de búsqueda
Entre las herramientas de búsqueda se encuentran: Gopher, Archie, Verónica, WAIS y sobre
todo WWW que esta anulando las anteriores y acaparando todas las funciones de búsqueda.
Ninguna de ellas se puede decir que haya solucionado completamente el problema, pero si
que han mejorado mucho las posibilidades de localizar información hasta límites que eran
impensables hace algunos años.



2. Buscadores Web.
Un Motor de búsqueda, o popularmente un Buscador, es una página Web que permite buscar
otras páginas de acuerdo a una condición de búsqueda que define el usuario. Por ejemplo, con
la ayuda de un buscador podemos localizar las páginas que hablan de una determinada
persona o empresa, las referencias existentes a un libro o un disco, o todas las páginas que
hablan sobre un acontecimiento concreto.
3. Técnicas de búsqueda
Cuando se realizan búsquedas pueden presentarse algunos problemas como:
• El buscador devuelve muchos resultados
• El buscador no devuelve ningún resultado o devuelve muy pocos.
• El buscador tarda mucho en resolver la consulta.
Para resolverlos algunos consejos útiles son:
• Utilizar un numero adecuado de palabras clave
• Utilizar la búsqueda de frases utilizando “ “
• Utilizar operadores lógicos
• Excluir palabras similares
• Utilizar los distintos campos que ofrece el buscador y las búsquedas avanzadas
Uso de operadores:
• Operadores lógicos: AND, NOT y OR
• Operadores de proximidad: NEAR y ADJ
• Operadores de existencia: + y –
• Operadores de exactitud: * y .La sintaxis de los operadores no es única y depende del
buscador.
4. Posicionamiento en buscadores
Todas las empresas con cierta entidad, hoy en día disponen de un sitio web, pero muchas de
ellas se plantean si esta presencia en la Red ha sido una inversión o un mero gasto de
representación. Para que la en Internet sea rentable es necesaria la promoción del sitio web, y
una de las herramientas más rentables para dar a conocer el sitio y generar visitas son los
buscadores.
Ahora se trata de conocer las estrategias de recuperación de la información. Sus principios generales son:



Identificar términos específicos del tema, vocabulario especializado:
palabras clave : sustantivos, verbos, nombres propios.
emplear sinónimos de las palabras elegidas, variantes gramaticales.
términos relacionados de significado parecido, o del mismo campo semántico.
Traducir los términos en otro idioma, fundamentalmente en inglés.
Conocer la existencia del lenguaje documental o “controlado” (descriptores, tesauros, encabezamientos de materia) que se utilizan en catálogos, bases de datos, en páginas de Internet, diferente del lenguaje natural.
Lenguaje natural: términos libremente elegidos del lenguaje hablado. Al buscar por términos del lenguaje natural, se recuperan registros que contienen los términos de la pregunta, en todo el registro o en el campo seleccionado. Pero se pierden los sinónimos, otras posibles formas gramaticales, equivalentes en otras lenguas, etc.
Lenguaje controlado: términos de un lenguaje normalizado (tesauros, índices, encabezamientos de materia) dónde cada concepto está representado por un único término y cada término representa un único concepto, de manera que los problemas de sinonimia y polisemia quedan resueltos.
Utilizar la combinación de los términos con los operadores lógicos o “boleanos” para buscar en un campo (búsqueda sencilla) o bien en varios campos (búsqueda avanzada).
Acotar o “refinar” la búsqueda, en función de los resultados. 
REFERENCIAS:
http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive
https://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube




3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. la información de todos los temas me pareció buena y muy completa aunque me hubiera agradado más que estuviera dividida en mas entradas para asi poder tener acceso a la información de una manera más rápida y precisa. Visualmente es poco atractiva.
    ATTE: Angeles López Gabriela

    ResponderBorrar
  3. La información es relevante en todos los temas.
    Su lectura es interesante y directa.
    Att. Domínguez López Ma. Catalina

    ResponderBorrar