¿QUÉ
ES EL CORREO ELECTRÓNICO?
Correo
electrónico (también
conocido como e-mail,
un término inglés derivado de electronic
mail)
es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de
sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza
principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía
Internet
mediante
el protocolo SMTP (simple mail transfer protocol),
pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen
distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico
posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de
documento digital (imágenes, vídeos, audios, etc.).
Permite
enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la
existencia de una dirección.
El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los
servidores
que
guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los
revisa
.
DATO
CURIOSO
El
estadounidense Ray
Tomlinson fue
quien incorporó el arroba
(@)
a las direcciones de correo electrónico, con la intención de
separar el nombre del usuario y el servidor en el que se aloja la
casilla de correo. La explicación es sencilla: @,
en inglés, se pronuncia at
y
significa “en”.
Por ejemplo: carlos@servidor.com
se
lee carlos
at servidor.com(o
sea, carlos
en servidor.com)
.
PARTES
DE UN CORREO ELECTRÓNICO
Un correo
electrónico tiene tres partes básicas:
- El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte (MTA), que actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con una línea De y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los encabezados, se puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo le llevó a cada servidor procesarlo.
- El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a continuación:
- los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha, etc.Un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados:
- De: la dirección de correo electrónico del remitente
- A: la dirección de correo electrónico del destinatario
- Fecha: la fecha cuando se envió el mail
- Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se procesó el mensaje.
- Responder a: un dirección para responder.
- ID del mensaje: una identificación única para el mensaje.
- El cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea.El correo electrónico está compuesto por líneas de caracteres de 7 bits US-ASCII visualizables. Cada línea tiene como máximo 76 caracteres, por razones de compatibilidad, y termina con caracteres CRLF (\r\n).
Puede
contener los siguientes campos opcionales:
ELEMENTOS
SECUNDARIOS QUE FORMAN UN CORREO ELECTRÓNICO
Fecha y hora
La fecha y
hora en la que se manda un correo usualmente se incluye
automáticamente en algún lugar del mensaje.
Archivos adjuntos
Son similares a un agregado en un
correo tradicional. Si tienes archivos que deseas compartir con tu
recipiente puedes incluirlos como archivos adjuntos al correo
electrónico. Ten cuidado al abrir archivos adjuntos que te sean
mandados ya que pueden contener un virus, y nunca abras un archivo
adjunto de una persona que no conoces.
Firma
Algunos
sistemas de correo electrónico te permiten utilizar una firma que
aparece automáticamente en la parte posterior de cada correo que
mandas. Esto es opcional y puede activarse cuando sea necesario.
Cc y Cco
Otra opción
al mandar un mensaje a múltiples recipientes es usar Cc, que
significa "con copia" y Cco, que significa "con copia
oculta". Cuando usas la opción Cc, todos los destinatarios
pueden ver las direcciones de correo de todas las personas a las que
mandaste el correo. Si quieres que tu comunicación sea más privada,
escoge la opción Cco y las identidades de los destinatarios no se
mostrarán.
http://www.ehowenespanol.com/partes-del-correo-electronico-sobre_371696/
http://learn.caconnects.org/container2.php?topicchoice=920&coursechoice=98&series=&link=yes&moduleid=1105
Contiene la información adecuada, y además detalla lo que es un correo electrónico, sus características y funciones; también tiene un dato curioso. Tal vez le faltaría una imagen más.
ResponderBorrar-Irlanda Jacqueline Martínez Cruz.